Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Viernes 06 de Noviembre de 2020 10:30 AM
Mundo: 2020/11/06 10:30am

La ONU identifica cuatro países con elevado riesgo de hambruna

El análisis se ha realizado en 55 países, de los cuales veinte han sido declarados en riesgo.
  • ginebra/efe

  • @diaadiapa
Foto ilustrativa de la ONU.

Foto ilustrativa de la ONU.

Etiquetas

  • ONU
  • identificación
  • Medida
  • Apoyo
  • señal
  • Hambre

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han detectado niveles crecientes de inanición aguda en Burkina Faso, el noreste de Nigeria, Sudán del Sur y Yemen, países donde considera que hay un elevado riesgo de hambruna.

En un análisis conjunto hecho público hoy, ambas agencias de Naciones Unidas describen situaciones de conflicto en esas naciones, a las que se suman crisis económicas, desastres climáticos y la pandemia de la Covid-19, todo lo cual está resultando en un aumento de la inseguridad alimentaria entre sus habitantes.

 

También puedes leer: Gobierno activa 'Cantaderas por Carretera' de MiCultura 


“Estos países ya tenían problemas significativos de seguridad alimentaria a principio de 2020 y se enfrentan a una deterioración de la situación en los próximos meses”, dijo una experta en seguridad alimentaria del PMA, Claudia Ah Poe.


El análisis se ha realizado en 55 países, de los cuales veinte han sido declarados en riesgo.


A principios de 2020, el organismo calculó que en los ochenta países en los que opera unas 121 millones de personas corrían el riesgo de enfrentar dificultades para alimentarse, pero en vista del deterioro de la situación en los frentes sanitario y económico se teme que este número en realidad sea mayor.


Burkina Faso ha registrado el mayor incremento de personas que sufren hambre, que se han triplicado con respecto a 2019. Las provincias enteras de Soum y Oudalan están en la fase 4 de un sistema utilizado internacionalmente para calificar la inseguridad alimentaria en una escala del uno al cinco, aunque 11.000 personas ya están en la fase 5, es decir en una situación equivalente a la hambruna.


En Sudán del Sur medio millón de personas están en la fase 4 en el Estado de Junqali.


En Yemen, 17 millones de personas ya estaban en una crisis alimentaria a principios de este año a causa del conflicto armado. La situación es más grave en el sur del país, donde 1,2 millones de personas adicionales han caído en esa condición desde entonces.


El problema de Nigeria es la imposibilidad de acceder con ayuda humanitaria a ciertas áreas, lo que significa que muchas personas quedan abandonadas a su suerte, explicó el analista de crisis alimentarias de la FAO, Luca Russo.


Los expertos han comentado los resultados del análisis en un intento de encender la alarma y evitar que se llegue a una situación de hambruna en esos países puesto que cuando esto ocurre “ya es demasiado tarde para actuar”.

 

También puedes leer:  Mi Cultura participa del VII Congreso Iberoamericano de Cultura 

 


Técnicamente la hambruna ocurre cuando el 20 % de la población se encuentra en una situación de falta severa de comida.


El portavoz del WFP, Tomson Phiri, destacó la necesidad de contar con más presupuesto y mejor acceso a algunas zonas para llegar a las personas que lo necesitan, pero ha recalcado que lo realmente imprescindible es la paz en estos países para tener una oportunidad realista de resolver su problemática social. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
De Panamá a Alaska, el joven que viaja miles de kilómetros en un auto

De Panamá a Alaska, el joven que viaja miles de kilómetros en un auto

Comercial 300x250 B

Más leídas
Dos muertos al chocar un buque escuela mexicano con el puente de Brooklyn de Nueva York

Dos muertos al chocar un buque escuela mexicano con el puente de Brooklyn de Nueva York

León XIV plantea una iglesia unida contra el odio y un sistema que 'margina y explota'

León XIV plantea una iglesia unida contra el odio y un sistema que 'margina y explota'

Más leídas
Dos muertos al chocar un buque escuela mexicano con el puente de Brooklyn de Nueva York
León XIV plantea una iglesia unida contra el odio y un sistema que 'margina y explota'
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×